El Instituto Superior Tecnológico Superarse asumió una responsabilidad social con las personas que por distintos motivos no han logrado obtener un título profesional.
A partir de la firma del convenio con la SENESCYT y el Instituto Superior Tecnológico Superarse, llevada a cabo el 20 de abril de 2023, se ha trabajado de la mano con varias instituciones, a las cuales también se han realizado algunas visitas, como, por ejemplo:
* SENESCYT en el norte de Quito * Plataforma Gubernamental en el Sur de Quito * Sangolquí * Conocoto * Colegio Juan de Salinas * Gad de Cotogchoa el 12 de julio con la Lcda. Deysi Vilaña * Gad de Mira en la Provincia de Carchi el 09 de junio con Fausto Ruiz * Gad de Huamboya el 19 y 10 de junio con el Alcalde Dr. Miguel Zambrano * Gad de Camilo Ponce el 03 y 04 de julio con el Alcalde José Sánchez Reyes * Gad de Tundayme el 06 y 0 7 de julio con el Presidente Edison Merchán * Gad de Chapintza el 08 de julio con el Presidente Lcdo. Luis Chamico
Se ha realizado un trabajo junto a las autoridades del ISTS, principalmente con la Ing. Verónica Tamayo, Rectora del Instituto Superarse y el Departamento de Relaciones Interinstitucionales y Admisiones, el mismo que está coordinado por Mercedes Cervantes, quien ha estado con su equipo de trabajo en los diferentes puntos para dar a conocer los grandes beneficios que representa esta oportunidad de estudio. Todo esto con el fin de guiar a cada uno de los postulantes paso a paso y que de esta manera ninguno de ellos se quede fuera y obtengan un título profesional técnico y tecnológico.
Dentro del proceso se encuentran grandes ventajas como: • El ISTS cubre el 100 % de la inscripción. • El ISTS cubre el 50 % de la matrícula y la Senescyt el 50 % • El ISTS cubre el 50 % de los aranceles y la Senescyt el otro 50 %
Se ha conseguido el respaldo y contacto directo con los presidentes de los GAD y los alcaldes, quienes están en constante comunicación con sus comunidades.
En cada lugar visitado por parte del ISTS se mantiene el contacto con personas de todas las edades quienes tienen el deseo de superarse y que tiempo después optan por formar parte de nuestro instituto.
Actualmente, a estas personas se les otorgará la beca y podrán iniciar sus estudios en el nuevo periodo que inicia el 13 de noviembre de 2023 hasta abril de 2024.
Se ha logrado superar todas las expectativas y el ISTS se prepara para recibir a los nuevos estudiantes con la ayuda de cada uno de los departamentos y así apoyarlos y guiarlos a ser los nuevos profesionales de nuestro país.
El Instituto Tecnológico Superarse, visita al Instituto Tecnológico ARGOS, ubicado en la ciudad de Guayaquil, con la finalidad de firmar un “Convenio Marco De Cooperación Interinstitucional entre El Instituto Superior Tecnológico Superarse y El Instituto Superior Tecnológico ARGOS”.
El 27 de marzo de 2023 la Ing. Paola Aguilar, la Msc. Natalia Villavicencio y la Tnlga. Mercedes Cervantes realizaron una visita a la Sociedad Civil Minera GOLDMINS ubicada en Zaruma, en la provincia de El Oro, con el objetivo de brindar información referente a todas las ofertas académicas con las que cuenta el Instituto Superarse, sobre todo de la nueva Carrera de Minería.